Cuánto ganan los youtubers al mes

12 de octubre de 2025

Si alguna vez te has preguntado cuánto gana un youtuber, no estás solo. Casi todos los que empezamos creando contenido en Cuba —ya sea con un celular y un par de ganas— soñamos con vivir de lo que nos apasiona. Pero la verdad es que las ganancias en YouTube no son iguales para todos. Dependen de muchos factores, y hoy quiero contarte cómo funciona eso realmente, para que sepas cómo puedes empezar a monetizar tu propio canal, paso a paso.

El dinero no viene solo de YouTube

Lo primero que tienes que saber es que YouTube paga a través del programa de monetización, pero no todos los canales califican. Necesitas al menos 1,000 suscriptores y 4,000 horas de reproducción en el último año. Una vez dentro, comienzas a ganar por anuncios, pero la cantidad depende del país donde se ven tus videos, el tipo de contenido que haces y la cantidad de tiempo que la gente los ve.

Por ejemplo, si tus seguidores son principalmente de Estados Unidos o España, los anuncios pagan más que si la mayoría son de Latinoamérica. Sin embargo, hay creadores cubanos que ganan bien combinando distintas fuentes de ingreso, y esa es la clave.

Lo que realmente influye en lo que gana un creador

  • El tema del canal: Los canales de tecnología, educación o finanzas suelen tener más valor publicitario que los de entretenimiento, aunque estos últimos pueden generar más vistas.
  • La duración de los videos: Mientras más largos, más anuncios puedes incluir, y por tanto, más ingresos.
  • El engagement: Si la gente comenta, da like y comparte, YouTube lo nota y muestra más tu contenido.

Un youtuber promedio puede ganar entre 1 y 5 dólares por cada mil vistas monetizadas, aunque en Cuba esa cifra puede variar mucho dependiendo de cómo se conecte el público y desde dónde accede.

Y entonces… ¿cuánto gana realmente un youtuber?

Te doy ejemplos reales: un canal pequeño con unas 50 mil vistas al mes puede generar entre 50 y 200 dólares si está monetizado. Uno mediano, con unas 300 mil vistas, puede rondar los 500 o 1000 dólares. Y los grandes, con millones de visualizaciones, pueden vivir totalmente de eso. Pero más allá de los números, lo importante es construir una comunidad fiel que te apoye en el tiempo.

Cómo ganar incluso sin estar monetizado

Aquí es donde entran las plataformas de apoyo directo, como Boniatillo.org. Si todavía no cumples los requisitos de YouTube o si no te llega el pago, puedes recibir boniatillos de tu audiencia cubana y extranjera, sin depender de terceros. Tus seguidores pueden apoyarte directamente por el contenido que haces, ya sea un vlog, un corto o un tutorial.

Imagina que 50 de tus seguidores te envían un boniatillo de 1 dólar al mes. Ya serían 50 dólares de apoyo directo, sin esperar a cumplir las reglas del algoritmo. Y lo mejor: viene de tu gente, de los que realmente valoran tu esfuerzo.

Consejos para aumentar tus ingresos

  • Publica de forma constante, aunque sea una vez por semana.
  • Cuida el audio y la iluminación, incluso con recursos simples.
  • Habla con tu audiencia y pídeles apoyo directamente. No tengas miedo de decirlo: tu trabajo tiene valor.
  • Usa redes como Instagram o Telegram para dirigir tráfico a tus videos.

En resumen

Los youtubers ganan lo que construyen con su constancia, su creatividad y su conexión con el público. En Cuba también es posible. No hace falta tener el mejor equipo, solo una buena idea, disciplina y la capacidad de conectar con la gente. Y si ya estás creando, recuerda: puedes recibir apoyo de tu audiencia con Boniatillo.org. Así cada video que hagas no solo entretiene o enseña, sino que también te acerca a vivir de lo que te gusta.

Otros artículos del Blog

¿Conoces Boniatillo?

Boniatillo es la mejor opción para recibir apoyo de tus seguidores en Cuba. Es rápido, confiable y seguro. ¿Quieres unirte a cientos de personas que ya usan nuestro servicio?